Formación Profesional. FP Grado Superior. Preparación de pruebas libres
Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional
PROGRAMA DEL CURSO
Programa:
“CICLOS FORMATIVOS DE F.P.”
TÉCNICO EN CARACTERIZACIÓN
Grado: Medio (LOGSE)
Duración del estudio: 2000 horas.
Código del Ciclo: IMP21
Título: B.O.E. 22.09.95
Currículo: B.O.E. 13.03.96
REQUISITOS DE ACCESO:
Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos estudios:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Otros estudios equivalentes a efectos académicos.
Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo.
Para presentarte tienes que tener al menos 17 años en el año que se realiza la prueba. Existen exenciones parciales de la prueba según la ORDEN/ECI/944/2008, de 2 de abril. Quienes tengan superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años están exentos de hacer la prueba de acceso. Si tienes otros estudios post-obligatorios es conveniente que consultes las posibles convalidaciones existentes.
¿QUÉ VOY A APRENDER Y HACER?
Este profesional será capaz de:
ü Definir el proceso de caracterización en función del personaje que se ha de realizar.
ü Fabricar elementos técnicos para caracterización, mediante la aplicación de técnicas
de moldeado y modelado.
ü Fabricar pelucas y postizos a medida.
ü Caracterizar al sujeto, con o sin adaptación de prótesis, en función del personaje que se ha de realizar.
ü Cambiar temporalmente la forma del cabello, en función del personaje que se ha de conseguir.
ü Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa.
Al finalizar mis estudios, ¿qué puedo hacer? Ejercer mi actividad profesional en el sector de imagen personal en empresas privadas del sector o creando mi propia empresa.
¿CUÁLES SON LAS SALIDAS PROFESIONALES?
Caracterizador. Maquillador. Posticero. Fabricante de elementos para la caracterización.
En cierta manera, guarda también relación con la familia que nos ocupa el grupo de profesionales de la publicidad y de las relaciones públicas. Este técnico ejerce su actividad profesional del subsector Servicios Personales y más concretamente en la actividad de caracterización y asesoramiento y atención permanente al cliente en:
- Televisión.
- Teatro.
- Cine.
- Publicidad.
- Servicios fúnebres.
Equipos técnicos dependientes de laboratorios y firmas comerciales que desarrollan su actividad en el ámbito de la estética y la caracterización, como probadores, demostradores y vendedores.
PLAN DE FORMACIÓN:
Los contenidos se agrupan en los siguientes MÓDULOS PROFESIONALES:
o Diseño de personajes y organización del trabajo.
o Fabricación de prótesis para caracterización.
o Posticería.
o Maquillaje de caracterización.
o Maquillaje con efectos especiales.
o Transformaciones del cabello para caracterización.
o Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
o Materiales y productos para caracterización.
o Procesos audiovisuales y espectáculos.
o Formación y Orientación Laboral.
Al finalizar el aprendizaje, el Alumno habrá recibido una preparación que le capacita para la adquisición del TÍTULO DE:
TÉCNICO EN CARACTERIZACIÓN*
*Una vez realizadas las Pruebas Libres que se convocan en las distintas COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
EL CURSO DE CARACTERIZACIÓN CONSTA DE:
- Temario Caracterización I con 3 Módulos o Temas + DVD.
- Temario Caracterización II con 3 Módulos o Temas + DVD.
- Carpeta :
ü Módulo de Materiales y productos
ü Anexo de Procesos audiovisuales
ü Bibliografía
ü Webs de interés
ü Información para la adquisición de productos
ü Actividades de evaluación correspondientes a los MÓDULOS
- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa
- Formación y orientación laboral (F.O.L.)
RECURSOS DIDÁCTICOS ADICIONALES.
1. FICHAS PARA EL TRABAJO DE CARACTERIZADOR.
DE CINE.
1. ABRE LOS OJOS.
2. 2001: ODISEA EN EL ESPACIO.
El Temario está diseñado en base a las técnicas más actuales aplicadas a la caracterización y los contenidos adaptados de acuerdo a las directrices que marca el catálogo general de las Cualificaciones Profesionales,

-Titulación oficial a nivel europeo
-Acceso a la plataforma virtual 24 horas
-Asesor personal y tutores especializados
-Convalidación de prácticas laborales
-Acceso directo a la Universidad
-Alta tasa de empleo
-Formación práctica orientada al mercado laboral
-Financiación sin intereses. Facilidades de pago.
- Requisitos Ciclo medio
Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos estudios:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Título de Técnico o de Técnico Auxiliar
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Otros estudios equivalentes a efectos académicos.
Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. - Requisitos ciclo superior
Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos estudios:
Título de Bachiller determinado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Título de Técnico especialista, Superior o equivalente.
Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.