
Formación Profesional. FP Grado Superior. Preparación de pruebas libres
Técnico Superior en Sistemas de Regulación y Control Automático
PROGRAMA DEL CURSO
MÓDULO 1: SISTEMAS DE CONTROL SECUENCIAL
1. PRINCIPIOS DE AUTOMATIZACIÓN
2. LÓGICA COMBINACIONAL
3. LÓGICA SECUENCIAL
4. AUTÓMATAS PROGRAMABLES
5. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL NEUMÁTICO
6. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL HIDRÁULICO
7. MANIPULADORES Y ROBOTS
8. PROCEDIMIENTOS EN LOS SISTEMAS DE CONTROL AUTOMÁTICOS
SECUENCIAL
MÓDULO 2: SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN
1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA REGULACIÓN AUTOMÁTICA
2. SISTEMAS DE ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS
3. ESTRUCTURA FUNCIONAL DE UN LAZO DE RETULACIÓN
4. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS MULTILAZO DE CONTROL
5. FUNDAMENTOS Y TÉCNICAS AVANZADAS EN EL CAMPO DEL CONTROL Y
REGULACIÓN AUTOM´ÇATICOS
6. PROCEDIMIENTOS DE APLICACIÓN EMPLEADOS EN LOS SISTEMAS DE
MEDIDA Y REGULACIÓN AUTOMÁTICOS
MÓDULO 3: INFORMÁTICA INDUSTRIAL
1. EQUIPO FÍSICO, SISTEMA OPERATIVO Y UTILIDADES INFORMÁTICAS
2. METODOLOGÍA DE LA PROGRAMACIÓN
3. LENGUAJE C
4. CAD ELÉCTRICO
5. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
MÓDULO 4: COMUNICACIONES INDUSTRIALES
1. EL CONTROL DISTRIBUIDO Y LA INTEGRACIÓN EN LOS PROCESOS
2. TELEINFORMÁTICA
3. TRANSMISIÓN DE DATOS
4. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
5. COMUNICACIONES EN SERIE Y EN PARALELO
6. REDES LOCALES
7. BUSES DE CAMPO
8. PROCEDIMIENTOS EN EL ÁREA DE LAS COMUNICACIONES INDUSTRIALES
MÓDULO 5: SISTEMAS ELECTROTÉCNICOS DE POTENCIA
1. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
2. INSTALACIONES INDUSTRIALES
3. ELECTRÓNICA DE POTENCIA
4. CONTROL Y REGULACIÓN ELECTRÓNICA DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MODULO 6: GESTIÓN DEL DESARROLLO DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS
1. TÉCNICAS DE DESARROLLO DE PROYECTOS
2. PLANIFICACIÓN DE TIEMPOS
3. AMPLIACIÓN DE LOS PLANES DE CALIDAD Y DE SEGURIDAD EN LA
EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS
4. CONTROL DE COMPRAS Y MATERIALES
5. FINANCIACIÓN Y ENTREGA DE PROYECTOS
6. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS
PROYECTOS DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS
MÓDULO 7: ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LA
PEQUEÑA EMPRESA
1. LA EMPRESA Y SU ENTORNO
2. FORMAS JURÍDICAS DE LAS EMPRESAS
3. GESTIÓN DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA
4. GESTIÓN DE PERSONAL
5. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
6. GESTIÓN COMERCIAL
7. OBLIGACIONES FISCALES
8. PROYECTOS EMPRESARIAL
MÓDULO 8: DESARROLLO DE SISTEMAS SECUENCIALES
1. ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA APLICACIÓN PROPUESTA
2. PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
3. ESQUEMAS Y PLANOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO
4. MEMORIA DESCRIPTIVA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
5. LISTADO DE MATERIALES
6. LOS PROGRAMAS DE CONTROL EN EL LENGUAJE
7. LAS PRUEBAS FUNCIONALES, DE CALIDAD Y DE FIABILIDAD PRECISAS
8. PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y ÚTILES PARA EL DIAGNÓSTICO
9. PRESUPUESTO
MÓDULO 9: DESARROLLO DE SISTEMAS DE MEDIDA Y REGULACIÓN
1. ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA APLICACIÓN PROPUESTA
2. PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO DEL PROYECTO EN SUS FASES
3. ESQUEMAS Y PLANOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL EQUIPO
4. MEMORIA DESCRIPTIVA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
5. LISTADO DE MATERIALES
6. LOS PROGRAMAS DE CONTROL EN EL LENGUAJE
7. LAS PRUEBAS FUNCIONALES, DE CALIDAD Y DE FIABILIDAD PRECISAS
8. PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO Y ÚTILES PARA EL DIAGNÓSTICO
9. PRESUPUESTO
MÓDULO 10: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
1. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
2. NEGOCIACIÓN
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
4. ESTILOS DE MANDO
5. DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
6. LA MOTIVACIÓN EN EL ENTORNO LABORAL
MÓDULO 11: CALIDAD
1. CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
2. POLÍTICA INDUSTRIAL SOBRE CALIDAD
3. GESTIÓN DE LA CALIDAD
4. CARACTERÍSTICAS DE LA CALIDAD
5. PROCESO EN ESTADO DE CONTROL
6. COSTE DE LA CALIDA
MÓDULO 12: SEGURIDAD EN LAS INSTALACIONES DE SISTEMAS AUTOMÁTICOS
1. PLANES Y NORMAS SE SEGURIDAD E HIGIENE
2. FACTORES Y SITUACIONES DE RIESGO
3. MEDIOS, EQUIPOS Y TÉCNICAS DE SEGURIDAD
4. SITUACIONES DE EMERGENCIA
MÓDULO 13: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
1. SALUD LABORAL
2. LEGISLACIÓN Y RELACIONES LABORALES
3. ORIENTACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
4. PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
5. ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

-Titulación oficial a nivel europeo
-Acceso a la plataforma virtual 24 horas
-Asesor personal y tutores especializados
-Convalidación de prácticas laborales
-Acceso directo a la Universidad
-Alta tasa de empleo
-Formación práctica orientada al mercado laboral
-Financiación sin intereses. Facilidades de pago.
- Requisitos Ciclo medio
Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos estudios:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Título de Técnico o de Técnico Auxiliar
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Otros estudios equivalentes a efectos académicos.
Otra forma de acceder consiste en superar una prueba de acceso al ciclo formativo. - Requisitos ciclo superior
Puedes acceder directamente cuando tengas alguno de estos estudios:
Título de Bachiller determinado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Título de Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
El segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
Título de Técnico especialista, Superior o equivalente.
Haber superado el curso de orientación universitaria o el preuniversitario.
Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.